
Qallarinapaq | Introducción
En esta unidad aprenderás los sufijos posesivos o de pertenencia según cada pronombre personal. Para ello ten en cuenta que el sufijo posesivo variará dependiendo a la terminación de cada palabra (si termina en vocal o en consonante).
Del mismo modo, utilizaremos los sufijos posesivos y los pondremos en contexto al hablar de nuestras actividades en tiempo pasado, presente y futuro.
¿Listos?
¡Qallarisun! / ¡empecemos!

Qillqa | Gramática
El sufijo posesivo varía dependiendo a cada pronombre personal, por ejemplo:
WASI (casa)
Pronombre personal | Sufijo posesivo o de pertenencia | Español |
---|---|---|
Ñuqa / Yo | Mi chacra | |
Qan / Tú | Tu chacra | |
Pay / El/Ella | Su chacra | |
Ñuqanchis / Nosotros | Nuestra chacra (inclusivo) | |
Ñuqayku / Nosotros | Nuestra chacra (exclusivo) | |
Qankuna /Ustedes | Su casa (de ustedes). | |
Paykuna /Ellos | Su casa (de ellos). |
Cada sufijo posesivo varía dependiendo también de la terminación de la palabra. Por ejemplo, si la palabra termina en VOCAL se le añaden los sufijos que ya hemos señalado en el cuadro anterior (y, yki, n, nchis, yku, ykichis, nku).
Ejemplo: Allqu – perro
Allquy – mi perro
Allquyki – tu perro
Allqun – su perro
Allqunchis – nuestro perro (inclusivo)
Allquyku – nuestro perro (exclusivo)
Allqu-ykichis – perro (de ustedes)
Allqu-nku – su perro (de ellos)
Pero si la palabra termina en CONSONANTE se añadirá la partícula NI antes del sufijo posesivo, veamos el siguiente cuadro.
ÑAN (camino)
Pronombre personal | Sufijo posesivo o de pertenencia | Español |
---|---|---|
Ñuqa / Yo | Ñan-ni-y | Mi camino |
Qan / Tú | Ñan-ni-yki | Tu camino |
Pay / El/Ella | Ñan-ni-n | Su camino |
Ñuqanchis / Nosotros | Ñan-ni-nchis | Nuestro camino (inclusivo) |
Ñuqayku / Nosotros | Ñan-ni-yku | Nuestro camino (exclusivo) |
Qankuna /Ustedes | Ñan-ni-ykichis | Su camino (de ustedes). |
Paykuna /Ellos | Ñan-ni-nku | Su camino (de ellos). |
A continuación, veamos el uso de los sufijos posesivos y su conjugación en tiempo pasado, presente y futuro.
Nota: Como referencia y a modo de repasar puedes volver a revisar las siguientes unidades:
- Yachana 9: Kani, kanki, kan.
- Yachana 11: ¿Ñawpaq Ruwayninchiskuna? (¿qué hicimos en el pasado?)
- Yachana 12: ¿Qhepaman ruwananchis? (¿qué haremos en el futuro?)
Ch’ulla / Singular
Pronombre personal | Oración | Oración en español |
---|---|---|
Ñuqa | Wasi-y : | He cocinado choclo en mi casa. |
Qan | Wasi-yki : | Iré a tu casa mañana. |
Pay | Wasi-n : | El/Ella arreglará su casa de Lima el próximo año. |
Ashka / Plural
Pronombre personal | Oración | Oración en español |
---|---|---|
Ñuqanchis (inclusivo) | Chaqra-nchis : | El anís está creciendo en nuestra chacra |
Ñuqayku (exclusivo) | Chaqra-yku : | Van a arar nuestra chacra mañana. |
Qankuna | Chaqra-ykichis : | Ustedes han cosechado camote ayer en su chacra de Abancay. |
Paykuna | Chaqra-nku : | Ellos están cosechando papa de su chacra en Huancavelica. |
Diálogo 1:
Filomena: Imanaynallan kashanki turay Martin?
Martin: Allillanmi kashani panay Filomena.
Filomena: ¿Maypin kashanki Martin?
Martin: Wasiypi kashani Filomena. ¿Qanri?
Filomena: Chaqraypi kashani turay. ¿Imata ruwanki paqarin?
Martin: Papayta yanapasaq faenapi.
Filomena: ¿Chaymantari?
Martin: Chaymanta chaqraykuta yapunqaku.
Diálogo 2:
Martin: ¿Panay Filomena wawaykichu kay warma?
Filomena: Arí turay, yawarniy kay warma.
La doble posesión en Quechua:
El Quechua se caracteriza por la doble posesión o posesivo redundante, por ejemplo:
Allqun – su perro La palabra allqu más el sufijo N hace referencia a «su perro».
Para hacer una oración se usa el sufijo PA agregado a la persona/cosa poseedora además del objeto poseido, por ejemplo:
Filomenapa allqun Literalmente hace referencia a «De Filomena su perro».
Veamos la siguiente conjugación con el uso del sufijo PA según cada pronombre personal.
ALLQU (perro)
Pronombre personal | Sufijo posesivo o de pertenencia | Español |
---|---|---|
Ñuqa / Yo | Ñuqapa allqu-y | De mí mi perro |
Qan / Tú | Qanpa allqu-yki | De ti tu perro |
Pay / El/Ella | Paypa – allqun | De él/ella su perro |
Ñuqanchis / Nosotros | Ñuqanchispa allqu-nchis | De nosotros nuestro perro (inclusivo) |
Ñuqayku / Nosotros | Ñuqaykupa allqu-yku | De nosotros nuestro perro (exclusivo) |
Qankuna /Ustedes | Qankunapa allqu-ykichis | De ustedes su perro |
Paykuna /Ellos | Paykunapa allqu-nku | De ellos/ellas su perro |

Rimanakuna | Vocabulario
Allqu | perro |
Wallpa | gallina |
Ruway | hacer |
Ch’uño | papa deshidratada |
Mikhuy | comer |

Ruwapakuy | Ejercicios
Pon en práctica lo aprendido en esta unidad. De acuerdo a cada imagen escribe en tu cuaderno de notas la oración en quechua, utiliza el sufijo posesivo de acuerdo a cada pronombre personal (yo, tú, él/ella).

1.
Wallpakuna mikhuchiy
Dar de comer a las gallinas.
_____________________________
Voy a dar de comer a mis gallinas.

2.
Chaqrata riy
Ir a la chara
_____________________________
Tú fuiste a tu chacra ayer.

3.
Chuñu ruray
Hacer chuño
_____________________________
Filomena está haciendo chuño en la pampa.
*Chuño es la papa deshidratada.
Respuestas
- Wallpaykunata mikhuchisaq. Voy a dar de comer a mis gallinas.
- Qan chaqraykita riranki qayna p’unchay. Tú fuiste a tu chacra ayer.
- Filomena chuñuta ruwashan pampapi. Filomena está haciendo chuño en la pampa.