¡Bienvenido (a) al curso de Quechua!

Este sitio web proporciona una serie de materiales del nivel básico a intermedio para el aprendizaje de la lengua Quechua, la lengua indígena más hablada en Perú y América en general. Te invitamos a emprender este viaje y conocer más sobre de la variante Cusco – Collao. El equipo está conformado por profesores y estudiantes graduados de la Universidad de Texas en Austin, así como pobladores de las comunidades de Puca Puca y Qquehuar quienes están trabajando juntos para desarrollar materiales relevantes para el curso.
Este es el primer curso en línea de la Universidad de Texas en Austin que ofrece una gama de unidades en Quechua que proponen un proceso de aprendizaje dinámico a través de herramientas multimedia en audio, video y piezas gráficas. Nuestro propósito es desarrollar la fluidez oral del estudiante, además de la comprensión de la gramática y las habilidades de la lectura. Nos basamos en la variante del Quechua hablada en Puca Puca (una comunidad ubicada en la región de Apurímac colindante con la región del Cusco) y de la comunidad de Qquehuar (ubicada en la región del Cusco).
Este recurso pedagógico está dirigido a estudiantes interesados en desarrollar sus habilidades lingüísticas, así como profesores nativo hablantes de escuelas bilingües del sur del Perú y países como Bolivia, Ecuador, Colombia y Argentina.
Los materiales
Los materiales de este curso han sido diseñados tanto para ser usados en el aula como para estudiantes independientes. Incluso si no tienes un maestro de Quechua, puedes aprovechar el material que el curso ofrece. Cada unidad cuenta con las siguientes secciones:

Qallarinapaq | Introducción

Qillqa | Gramática

Rimanakuna | Vocabulario
