Qallarinapaq | Introducción

En esta unidad aprenderemos los días de la semana en Quechua. La connotación de estos nombres está relacionada con la cosmovisión Incaica, notarás que cada día de la semana representan a algunos astros del universo y principales deidades de la cultura Incaica, tales como: el sol (Inti), la luna (Killa), las estrellas (Ch’aska).

¿Listo?

¡Qallarisun! / ¡Empecemos!

Qillqa | Gramática

Días de la semana en Quechua: Notarás que la palabra p’unchay ó p’unchaw hace referencia a día.

Domingo Intichay p’unchay / Intichay p’unchaw
LunesKillachay p’unchay / Killachay p’unchaw
MartesAntichay p’unchay / Antichay p’unchaw
MiércolesQuyllurchay p’unchay / Quyllurchay p’unchaw
Jueves Illapachay p’unchay / Illapachay p’unchaw
ViernesCh’askachay p’unchay / Ch’askachay p’unchaw
SábadoK’uychichay p’unchay / K’uychichay  p’unchaw

En una breve explicación cada día de la semana tiene la siguiente referencia:

SolInti
LunaKilla
Área andinaAnti
EstrellaQoyllur
RelámpagoIllapa
EstrellaCh’aska
ArcoirisK’uychi

Del mismo modo también es importante conocer que algunos pueblos Quechuas como es el caso de Puca Puca y Qquehuar -en las regiones de Cusco y Apurímac cuya variante está siendo aplicada en este material educativo-, la referencia a los días de la semana es de la siguiente manera:

DomingoDumingu p’unchay / Dumingu p’unchaw
LunesLunis p’unchay / Lunis p’unchaw
MartesMartis p’unchay / Martis p’unchaw
MiércolesMirculis p’unchay / Mirculis p’unchaw
JuevesJuivis p’unchay / Juivis p’unchaw
ViernesVirnis p’unchay / Virnis p’unchaw
SábadoSawado p’unchay / Sawado p’unchaw

Ahora aprenderemos a usar las principales expresiones que nos ayudarán a ubicarnos en un tiempo determinado.

HoyKunan p’unchay / Kunan p’unchaw
MañanaPaqarin p’unchay / Paqarin p’unchaw
Día después de mañanaMinchha p’unchay / Minsha p’unchaw
AyerQayna p’unchay / Qayna p’unchaw
El día antes de ayerQayninpa
Los días antes de ayerQayninpakuna

Days – P’unchawkuna

INTI
KILLA
ANTI
QOYLLUR
ILLAPA
CH’ASKA
K’UYCHI

Meses del año en Quechua:

EneroKamay Raymi Killa / Qhulla/Qulla Puquy Killa
FebreroHatun Poqoy Killa
MarzoPawqar Waray Killa
AbrilAyriwa Killa / Ayriwa Killa
MayoAymuray Killa
JunioInti Raymi Killa
JulioAnta Situwa Killa
AgostoQhapaq Situwa Killa
SeptiembreUnu Raymi Killa
OctubreQoya Raymi Killa / Quya Raymi Killa
NoviembreAya Marq’ay Killa / Ayamarka Killa
DiciembreQhapaq Raymi Killa

Al igual que en los días de la semana la mayoría de pobladores de la variante Quechua Cusco-Collao, suelen referirse de otra manera cuando se refieren a meses del año en sus conversaciones diarias:

EneroIniru
FebreroFibriru
MarzoMarsu
AbrilAwril
MayoMayu
JunioHuniyu
JulioHulyu
AgostoAgustu
SeptiembreSitimri
OctubreUctubri
NoviembreNubimri
DiciembreDisimri

A continuación, algunas oraciones con ejemplos de actividades principales durante el año, te invitamos a leerlas:

Nota: En estas oraciones notarás que cada mes lleva el sufijo «pi» que en este caso hace referencia a temporalidad. Por ejemplo, Kamay Raymi Killapi que indica «en enero» o «de enero».

  1. Sapa Kamay Raymi Killapi wata hunt’ayniyta Yuyarini.
    Cada mes de enero recuerdo mi cumpleaños.
  2. Hatun Poqoy Killapi carnavalta takini, tusuni ima.
    En febrero canto y bailo en los carnavales.
  3. Pawqar Waray Killapi qallarini llank’ayta. Wawakunatan qallarini yachachiyta.
    En marzo comienzo a trabajar. Empiezo a enseñar a las niñas y niños.
  4. Ayriway Killapi kuraq wayqeypa wata hunt’aynin. Sumaqtan raymichakuyku, wallpata quwita khuchita ima mikhuyku.
    En abril mi hermano mayor cumpleaños, festejamos, comemos gallina, cuy y cerdo.
  5. Aymuray Killapi qallariyku papa allayta, hinallataq chay killapin ch’uñuyku morayayku ima.
    En mayo comenzamos a escarbar las papas, asimismo, ese mes hacemos el chuño y la moraya.
  6. Inti Raymi Killapi chakrapi llank’aq runapa p’unchayninta yuyariyku. Raymichakuyku aylluypi.
    En junio recordamos el Día del Campesino y hacemos fiesta en mi comunidad.
  7. Anta Situwa Killapi yuyariyku Peru suyuq hatun p’unchayninta.
    En julio recordamos el Día de la Independencia del Perú.
  8. Qhapaq Situwa Killapi qallariyku mishka tarpuyta. Sarata frejoltawan tarpuyku ayllumasiykunawan ayninakuspa.
    En agosto comenzamos a sembrar maíz y frejol ayudánnos entre nosotros mediante el Ayni.
  9. Unu Raymi Killapi yuyariyku wayna sipaskunapa p’unchayninta.
    En septiembre recordamos el Día de la Juventud.
  10. Qoya Raymi Killapi sara qallmayta qallariyku.
    En octubre comenzamos a aporcar el maíz.
  11. Aya Marq’ay Killapi watukuyku wañukuq ayllumasiykunata.
    En noviembre visitamos a nuestros parientes que fallecieron.
  12. Tukunapaqtaq Qhapaq Raymi Killapi Nawidadta hinallataq Mosoq Watata yuyariyku, tukuy imata wayk’uspa raymichakuyku.
    Para terminar en diciembre recordamos navidad y año nuevo. Por esa fecha cocinamos muchas cosas.

Rimanakuna | Vocabulario

P’unchay / P’unchawdía
Kunan p’unchay / Kunan p’unchawhoy día
Paqarin p’unchay / Paqarin p’unchawmañana
Killames
Sapacada
Sapa p’unchawcada día
Sapa killacada mes
Wataaño
Kutivez
Sapa kuticada vez

Ruwapakuy | Ejercicios

Ahora pon en práctica lo que aprendiste en esta Unidad, para ello te invitamos a tomar nota de los días de la semana y meses del año en tu cuaderno de trabajo y llenar los espacios vacíos (_________) con los días de la semana o meses del año en Quechua.

Veamos estos ejemplos:

  1. ¿Qué día es anterior al martes?: Killachay p’unchay / Lunis p’unchay (ambas opciones son válidas).
  2. ¿En qué mes se recuerda la navidad?: Qhapaq Raymi Killa / Disimri (ambas opciones son válidas).

¿Listo? Ahora intenta tú.

Ejercicios días de la semana:

  1. ¿Qué día es después del miércoles?: _________________
  2. ¿Qué día es anterior al sábado?: _________________
  3. ¿Qué día es dos días después al viernes?: _________________
  4. ¿Qué día es después del martes?: _________________
  5. ¿Qué día es anterior al lunes?: _________________
  6. ¿Qué día es dos días después al miércoles?: _________________
  7. ¿Qué día es anterior al miércoles?: _________________

Respuestas ejercicios días de la semana
  1. ¿Qué día es después del miércoles?: Illapachay p’unchay, Illapachay p’unchaw / Juivis p’unchay, Juivis p’unchaw (jueves).
  2. ¿Qué día es anterior al sábado?: Ch’askachay p’unchay, Ch’askachay p’unchaw / Virnis p’unchay, Virnis p’unchaw (viernes).
  3. ¿Qué día es dos días después al viernes?: Killachay p’unchay, Killachay p’unchaw / Lunis p’unchay, Lunis p’unchaw (lunes).
  4. ¿Qué día es después del martes?: Quyllurchay p’unchay, Quyllurchay p’unchaw / Mirculis p’unchay, Mirculis p’unchaw (miércoles).
  5. ¿Qué día es anterior al lunes?: Intichay p’unchay, Intichay p’unchaw / Dumingu p’unchay, Dumingu p’unchaw (domingo).
  6. ¿Qué día es dos días después al miércoles?: K’uychichay p’unchay, K’uychichay p’unchaw / Sawado p’unchay, Sawado p’unchaw (sábado).
  7. ¿Qué día es anterior al miércoles?: Antichay p’unchay, Antichay p’unchaw / Martis p’unchay, Martis p’unchaw (martes).

Ejercicios meses del año:

  1. ¿Cuál es el cuarto mes del año?:
  2. ¿Cuál es el noveno mes del año?:
  3. ¿Cuál es el primer mes del año?:
  4. ¿Cuál es el quinto mes del año?:
  5. ¿Cuál es el octavo mes del año?:
  6. ¿Cuál es el segundo mes del año?:
  7. ¿Cuál es el doceavo mes del año?:
  8. ¿Cuál es el séptimo mes del año?:
  9. ¿Cuál es el décimo mes del año?:
  10. ¿Cuál es el tercer mes del año?:
  11. ¿Cuál es el sexto mes del año?:
  12. ¿Cuál es el onceavo mes del año?:
Respuestas ejercicios meses del año
  1. ¿Cuál es el cuarto mes del año?: Ayriwa Killa / Awril (abril).
  2. ¿Cuál es el noveno mes del año?: Unu Raymi Killa / Sitimri (septiembre).
  3. ¿Cuál es el primer mes del año?: Kamay Raymi Killa, Qhulla Puquy Killa, Qulla Puquy Killa / Iniru (enero).
  4. ¿Cuál es el quinto mes del año?: Aymuray Killa / Mayu (mayo).
  5. ¿Cuál es el octavo mes del año?: Qhapaq Situwa Killa / Agustu (agosto).
  6. ¿Cuál es el segundo mes del año?: Hatun Poqoy Killa / Fibriru (febrero).
  7. ¿Cuál es el doceavo mes del año?: Qhapaq Raymi Killa / Disimri (diciembre).
  8. ¿Cuál es el séptimo mes del año?: Anta Situwa Killa / Hulyu (julio).
  9. ¿Cuál es el décimo mes del año?: Qoya Raymi Killa, Quya Raymi Killa / Uctubri (octubre).
  10. ¿Cuál es el tercer mes del año?: Pawqar Waray Killa / Marsu (marzo).
  11. ¿Cuál es el sexto mes del año?: Inti Raymi Killa / Huniyu (junio).
  12. ¿Cuál es el onceavo mes del año?: Aya Marq’ay Killa, Ayamarka Killa / Nubimri (noviembre).